Medición de dosis derivadas de exploraciones de radiodiagnóstico
¿Qué es DOPOES?
El Proyecto DOPOES es un acuerdo específico de colaboración entre el Consejo de Seguridad Nuclear y la Universidad de Málaga, para la realización de una prospección sobre los procedimientos de radiodiagnóstico utilizados en los centros sanitarios españoles, su frecuencia, y las dosis recibidas por los pacientes y la población.Este proyecto también cuenta con el respaldo del Ministerio de Sanidad del Gobierno de España.
La duración del proyecto será de 29 meses, comenzando el 1 de Noviembre de 2011 y concluyendo el 31 de Marzo de 2014.
El Proyecto DOPOES ha sido prorrogado hasta el 30 de Septiembre de 2014.
Introducción
La Comisión Europea (CE), con el asesoramiento del Grupo de Trabajo del Artículo 31 sobre Exposiciones Médicas, instigó un estudio a finales de 2004 para examinar la situación actual en los Estados Miembros respecto de la aplicación del artículo 12 de la Directiva de 1997 sobre exposiciones médicas y desarrollar así una adecuada orientación.
El citado artículo 12 titulado Estimaciones de dosis a la población, exige a los Estados Miembros la necesidad de obtener estimaciones de las dosis poblacionales a partir de las dosis individuales por cada exposición médica, así como por grupos de edad y sexo.
De tal forma, la Comisión instó a los países miembros a realizar un proyecto para aunar criterios metodológicos, con el fin de evaluar las dosis recibidas por los pacientes en exposiciones médicas a radiaciones ionizantes. Estos criterios, internacionalmente aceptados, permitirían estimar con certeza las dosis a la población en los países europeos.
Así nació un proyecto multinacional (llamado DOSE DATAMED) en el que participaron diez países europeos. Todos los integrantes del proyecto poseían experiencia en protección radiológica al paciente.
En 2008, tras la conclusión de este proyecto, vio la luz un documento técnico editado por la Comisión Europea, concretamente el Report Radiation Protection nº 154, titulado European Guidance on Estimating Population Doses from Medical X-Ray Procedures. En él se recogen las estimaciones de dosis a la población, basándose en una clasificación final de 20 procedimientos de radiodiagnóstico médico, que recogen a todos los demás. Este documento técnico también recoge las estimaciones en varios procedimientos de la medicina nuclear.
España no participó en el citado estudio y si lo hicieron, Luxemburgo, Bélgica, Dinamarca, Alemania, Noruega, Holanda; Suiza, Inglaterra, Francia y Suecia.
Por otro lado, existe una preocupación internacional por el incremento del riesgo radiológico que suponen nuevos procedimientos diagnósticos guiados por rayos X tanto en pacientes como en los profesionales sanitarios implicados de forma indirecta. El comité UNSCEAR, en su reunión celebrada en Viena en julio de 2008, destacó este hecho en su informe a la Asamblea General de Naciones Unidas. También la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha lanzado durante el año 2008, una acción denominada “Global Initiative on Radiation Safety in HealthcareSettings” siendo indicativo de la importancia del tema el que en la reunión plenaria del Comité de Expertos celebrada en Ginebra en diciembre de 2008.
Basándonos en estos precedentes consideramos justificado la necesidad de obtener una metodología, propuesta por la Comisión Europea en nuestro país, que nos permita comparar los valores de dosis a pacientes suministradas en exploraciones de radiodiagnóstico médico, así como la contribución de las citadas a las dosis poblacionales. Por ello, se ha propuesto como acrónimo del proyecto:DOPOES (Estimación de la DOsisPOblaciones en ESpaña).
En la actualidad, los países europeos están actualizando los resultados obtenidos (DOSE DATAMED II). España aportará datos a este proyecto integrándose progresivamente. Más información en http://ddmed.eu/about_ddm2
Acceso a Zona Privada
![]() |
No olvide acceder para ver el contenido privado del site. Para darse de alta o recordar su contraseña use el formulario de petición <acceder> |
Contactar
![]() |
Para cualquier consulta o información sobre el proyecto no dude en ponerse en contacto con nosotros. Le responderemos lo antes posible <ir a formualrio de contacto> |